Propuesta TFG: Generador de horarios para centros de enseñanza superior

Los centros de enseñanza superior, como la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz (UCA), se enfrentan a menudo ante el problema de la gestión de aulas y la generación de horarios adecuados en función de la docencia que se imparte en ellos. En la confección de los horarios entran en juego muchos factores, como la capacidad de las aulas, el solapamiento entre grupos de asignaturas de las diferentes titulaciones o cursos, la disponibilidad de los profesores, la existencia de periodos no lectivos, la reserva excepcional de espacios en el centro, etc. Habitualmente, el trabajo de generación de los horarios se realiza de forma manual, que la hace una tarea tediosa y que puede producir errores e inconsistencias. En este trabajo se propone la elaboración de una aplicación que mediante una interfaz gráfica amigable facilite la tarea de la confección de los horarios de un centro de enseñanza superior. En el desarrollo del proyecto se tomará como referencia la ESI, debiendo tener en cuenta todos sus recursos y las titulaciones que se imparten. La aplicación debe ser capaz de conectarse al Sistema Informático de Reserva de Recursos (SIRE) de la UCA para efectuar la consulta y reserva automática de recursos, de tal forma que ambos sistemas queden sincronizados ante cualqiuer cambio realizado (se puede hacer mediante consultas GET y POST a formularios de SIRE). La aplicación debe ser capaz de generar en pdf los horarios resultantes con el mismo formato con el que se encuentran publicados actualmente.

Tags: