investigación

Dynamic Load Balancing Strategy for Parallel Tumor Growth Simulations

Acaba de ser publicado en https://www.degruyter.com/view/j/jib.2019.16.issue-1/jib-2018-0066/jib-2... un artículo en el que he participado. En el trabajo se propone una estrategia para la paralelización de aplicaciones que simulán el crecimiento tumoral. El objetivo de la nueva estrategia es minimizar el número de acceso con bloqueos que se requieren para realizar la simulación y así aumentar la su velocidad.

Entrevista sobre reconocimiento de actividades del día a día

Hace un par de días se publicó en Europa Press, la web de laSexta TV y en la web de la Universidad la entr

Real-time recognition of interleaved activities based on ensemble classifier of long short-term memory with fuzzy temporal windows

Acaba de ser publicado en https://www.mdpi.com/2504-3900/2/19/1225 un trabajo que va a ser presentado en dicembre en el 12th International Conference on Ubiquitous Computing and Ambient ‪Intelligence UCAmI 2018.

¡El trabajo ha recibido el premio a mejor comunicación presentada en el congreso!

Human activity recognition from the acceleration data of a wearable device. Which features are more relevant by activities?

Information management in interactive and non-interactive suspenseful storytelling

Un nuevo trabajo en el que he participado ha sido publicado en la revista Connection Science. El trabajo trata de determinar como influye la cantidad de información en el suspense experimentado por los jugadores de un videojuego.

Confronting a Paradox: A New Perspective of the Impact of Uncertainty in Suspense

Acaba de ser publicado en la revista "Frontiers in Psychology" el trabajo titulado "Confronting a Paradox: A New Perspective of the Impact of Uncertainty in Suspense", en el que he participado junto con varios compañeros de la Universidad de Cádiz y la Universidad Complutense. El trabajo puede ser accedido libremente a través de la dirección https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.01392.

Predicting the urgency demand of COPD patients from environmental sensors within smart cities with high-environmental sensitivity

Acaba de ser publicado en la revista IEEE Access un artículo en el que he participado. El trabajo trata de predecir la demanda de servicios de urgencias relacionadas con enfermedades respiratorias en base a los sensores distribuidos por la ciudad de Jaén y puede ser accedido libremente para su lectura.

Using Ontologies for the Online Recognition of Activities of Daily Living

Acaba de ser publicado en la revista Sensors un trabajo en el he participado y que trata sobre el reconocimiento en línea de actividades del día a día mediante el uso de ontologías. Puede ser accedido libremente a través de este enlace.

Ontology-based feature generation to improve accuracy of activity recognition in smart environments

El artículo ha sido publicado en la revista Computers & Electrical Engineering y puede ser accedido libremente durante los próximos cincuenta días a través de la dirección https://authors.elsevier.com/a/1Wpx2AQLrUgYR.

Methodology for improving classification accuracy using ontologies. Application in the recognition of Activities of Daily Living

The paper has been finally published on the Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing.

Páginas

Suscribirse a RSS - investigación